En Colombia existen varias normas legislativas que regulan la gestión documental para las empresas. A continuación, te menciono algunas de las más relevantes:
Ley 594 de 2000: Esta ley establece el marco general de la gestión documental en Colombia y define los principios y criterios para la organización y el acceso a los documentos en las entidades públicas y privadas. También establece las normas para la conservación y el acceso a los archivos y documentos públicos.
Decreto 1078 de 2015: Este decreto reglamenta la Ley 594 de 2000 y establece los lineamientos para la implementación de un sistema de gestión documental en las entidades públicas. También establece las disposiciones para la organización, conservación y acceso a los documentos y archivos de las entidades públicas.
Ley 1712 de 2014: Esta ley establece las disposiciones para el acceso a la información pública y regula la gestión documental en las entidades públicas. Establece los mecanismos para garantizar el acceso a la información pública y promueve la transparencia y la rendición de cuentas.
Decreto 4910 de 2011: Este decreto establece las normas para la gestión documental en las empresas del sector privado. Establece las obligaciones de las empresas en cuanto a la gestión de sus documentos y archivos y define los criterios para la organización, conservación y acceso a los mismos.
Resolución 1815 de 2020: Esta resolución establece los lineamientos técnicos para la implementación de un sistema de gestión documental electrónico en las entidades públicas. Establece las disposiciones para la gestión electrónica de los documentos y archivos y define los criterios para su conservación y acceso.
Es importante que las empresas colombianas conozcan y cumplan con las regulaciones establecidas en estas normas legislativas para garantizar una gestión documental eficiente y cumplir con las obligaciones legales y normativas en este ámbito.